El mejor equipo auxiliar en el fortalecimiento del agarre y golpes con los dedos.
Quizás te pueda parecer un poco extraño pensar que alguien quisiera fortalecer los dedos, pero en la práctica de las artes marciales es sumamente importante tener un buen agarre e incluso poder golpear con los dedos, dependiendo de la técnica que se utilice. Por ejemplo, en la técnica de garra de tigre, algunos golpes son ejecutados con la mano y los dedos simulando la garra de un tigre y si no tienes la fuerza suficiente, corres el riesgo de lastimarte tú en vez de causar daño al oponente.
En Wing Chun, algunos golpes son con los dedos simulando el ataque de la serpiente, por lo que también es necesario fortalecer los dedos.
En Chin Na, también es importante tener fortaleza en los dedos y la muñeca, ya que la técnica se basa en los agarres, por lo que es esencial entrenar para poder ejecutar las técnicas adecuadamente.
Incluso para practicar armas, el agarre es muy importante, ya que conforme pasa el tiempo, un sable, por ejemplo, se vuelve más pesado, y si no tenemos la fuerza suficiente en las manos para sujetarlo, no podremos controlar el peso del arma.
Así que en este artículo vamos a revisar algunos aparatos que pueden ayudarte a desarrollar la fuerza en las manos y en los dedos que se requiere para este tipo de técnicas.
En primer lugar, quiero recomendarte un ejercitador de dedos padrísimo, que te permite hacer diferentes rutinas de ejercicios con los dedos de manera individual o por grupos. Yo compré uno hace ya varios años y me ha funcionado súper bien. Es sumamente práctico, lo llevas a donde quieras y puedes entrenar prácticamente en cualquier lugar. Me parece una excelente herramienta para ejercitar los dedos tanto para agarres, como para golpes, pero aún más, si te gusta escalar, o hacer cualquier deporte donde el agarre sea importante, este aparato es perfecto. Incluso si te gusta tocar algún instrumento musical, también te ayudará a mejorar tu fuerza y coordinación.
Puedes encontrarlos con diferentes niveles de resistencia. Yo te recomiendo empezar con un nivel bajo y después ir subiendo conforme va mejorando la fuerza en tus dedos.
También está esta opción de tensión variable y a un precio más accesible.
Estos aparatos te permitirán ejercitar tus dedos con movimientos de flexión, pero existe otro que te permitirá ejercitar con movimientos de extensión como el siguiente, que consiste en una liga con posición para todos los dedos y que deberás extender para poder abrirla. También los puedes encontrar con diferentes niveles de resistencia. Este tipo de entrenamiento quizás no sea tan útil en artes marciales, pero es una forma de complementar los ejercicios de flexión.
Otro aparato muy sencillo, pero que es muy bueno para mejorar el agarre es un resorte de torsión con empuñadura como el siguiente. Existen varios modelos, pero el acochado puede ser más cómodo. Su principal desventaja es que no puedes ejercitar los dedos de manera independiente, pero si eso no es una prioridad para ti, puedes usarlo para mejorar tu agarre en general. Si lo usas como está en la imagen, los dedos anular y meñique quedan más lejos del resorte, por lo que puedes aprovechar la posición para ejercitar esos dedos. Si lo usas al revés, puedes ejercitar los dedos índice y medio.
El siguiente es parecido al anterior, pero un poco más sofisticado, ya que puedes variar la tensión del resorte para generar una mayor resistencia e ir subiendo el nivel del entrenamiento. Este no es tan discreto para llevarlo a todas partes, pero también es muy bueno.
Otro aparato sencillo que puedes encontrar es el que tiene forma de dona. También bastante discreto y también te permitirá mejorar tu agarre en conjunto, aunque los dedos que realizarán más trabajo son el anular y el medio. Puedes cambiar de posición para utilizar distintos agarres y ejercitar diferentes grupos de dedos, incluyendo el pulgar. Aquí te recomiendo un juego de 6 para que puedas aumentar la tensión de manera progresiva.
Si crees que te pueden servir varios de estos aparatos, incluso puedes comprar el kit que incluye lo siguiente:
Aquí un kit solo con donas y ligas, pero de diferentes tensiones.
Es importante mencionar que todos los equipos anteriores te permitirán fortalecer los dedos, así como los antebrazos, ya que los músculos que flexionan y extienden los dedos, provienen del antebrazo, por lo que, al ejercitar los dedos, se verá reflejado también en los antebrazos.
Este otro aparato también es muy interesante, ya que te permite fortalecer la muñeca y obviamente también los antebrazos. Consiste en un rodillo que al sujetarlo con ambas manos e irlo girando, permite enredar o desenredar la cuerda que soporta un peso. Las repeticiones en este aparato te permitirán fortalecer rápidamente tus antebrazos y muñecas. Puedes ir incrementando el peso para tener una mayor resistencia conforme vayas avanzando en el entrenamiento.
Ahora, si estás entrenando artes marciales, puede interesarte el anillo de Wing Chun, que es una herramienta que te ayuda a entrenar para las manos pegajosas o Chi Sao, no te imaginas lo poderoso que es para entrenar los huesos del antebrazo y la muñeca. Este aparato tan sencillo, brinda un excelente entrenamiento para tus antebrazos si van a estar en contacto con los del oponente. Puedes encontrarlo en acero inoxidable o en madera. Al principio puede ser un poco incómodo y doloroso sobre todo para los huesos de la muñeca, pero conforme más se utilice, más se fortalece la zona.
Otro equipo que no vas a poder ignorar si practicas artes marciales es un saco para entrenar la palma de hierro. Este consiste en una pequeña bolsa que puede ir rellena de frijoles para un entrenamiento básico, o de arena para un entrenamiento más avanzado. Debes colocarlo sobre una superficie firme que resista los golpes.
Yo lo tengo sobre un caballo con anillos y me funciona excelente, ya que además de la firmeza de la superficie, queda a la altura perfecta, aproximadamente a la altura del codo.
Existen diferentes ejercicios para golpear con palmas y dedos que te permitirán desarrollar una gran fortaleza en tus manos. Recuerda que todo se basa en la repetición y en la constancia.
Este otro saco de pared es muy similar al anterior, pero tiene 3 secciones que te permiten entrenar a distintas alturas. Se usa principalmente en entrenamiento de Wing Chun y se usa más para golpear con el puño que con las palmas, pero también te permite desarrollar una gran fortaleza en los puños y en la muñeca.
Si utilizas cualquiera de los sacos, te recomiendo que utilices algún bálsamo o linimento que te permita cuidar internamente tus huesos, así como la carne y la piel. Lo puedes usar mientras entrenas y al terminar la rutina, pero es muy importante que evites lavarte las manos, sobre todo con agua fría, ya que, al usarlo con el entrenamiento, tus manos tendrán una temperatura alta y al mojarlas puedes causarte daño por el cambio drástico de temperatura, así que prácticamente debe ser lo último que hagas en el día para poder cuidar tus manos.
Espero que estas recomendaciones te sirvan para fortalecer tus dedos, manos, muñecas y antebrazos. Más adelante publicaré algunas rutinas de ejercicios para que puedas sacar mejor provecho de los equipos y desarrolles la fortaleza que requieres.
Mientras tanto, no dejes de entrenar y ¡mucho Kung Fu!
再见!
Comments