top of page

Equipo para practicar artes marciales en casa

THUNDERFIST KUNG FU

Guía del equipo mínimo indispensable que debes tener para practicar artes marciales en casa


Si eres un practicante solitario como yo, o si asistes a una escuela a practicar y quieres complementar tu entrenamiento solo en casa, necesitarás cierto equipo básico para poder entrenar y mejorar tus habilidades. En este artículo te presento una serie de recomendaciones para la práctica de artes marciales en casa.


Independientemente del arte marcial que practiques, te recomiendo tener un tapete que cubra tu área de entrenamiento, esto te permitirá entrenar de manera más cómoda y cuidar tus articulaciones. También podrás practicar rodadas y saltos sin tanto riesgo de lastimarte.



Tapete para gimnasio
Tapete para gimnasio

Un equipo indispensable es un costal de boxeo. Hay de distintos tipos, formas y tamaños y dependerá del espacio que tengas disponible para practicar, pero principalmente te puedo recomendar un costal colgado si puedes instalarlo en un espacio fijo que destines específicamente para ello, o si lo prefieres, puedes optar por un costal al piso, incluyendo la versión Bob, que te permitirá aplicar tus técnicas de puño y patada a partes específicas del cuerpo del oponente. Para practicar con el costal, siempre es recomendable utilizar guantes.


Si quieres una guía más completa para que puedas seleccionar el mejor costal según tus necesidades, puedes leer mi artículo sobre costales de boxeo AQUÍ.



Costal de boxeo
Costal de boxeo

Costal de boxeo de piso
Costal de boxeo de piso

Guantes de box
Guantes de box

Para fortalecer tus manos y puños, te recomiendo utilizar un costal o bolsa para palma de hierro, tanto el que va apoyado sobre una superficie horizontal, como el que va montado en la pared. Trata de empezar con poca fuerza e ir subiendo gradualmente para evitar lesiones. Para el entrenamiento de palma de hierro, te recomiendo utilizar linimentos que protejan tus manos, ya que es un entrenamiento bastante fuerte. Debes evitar mojar o lavar tus manos después de realizar los ejercicios de palma de hierro para no ocasionar un daño en tus tendones y articulaciones por el cambio drástico de temperatura.



Costal para palma de hierro
Costal para palma de hierro

Costal de pared para puño de hierro
Costal de pared para puño de hierro

Linimento para entrenar palma de hierro
Linimento para entrenar palma de hierro

Si quieres, puedes complementar con algo de equipo de entrenamiento para dedos, muñecas y manos, puedes utilizar algunos aparatos diseñados para ello, como un fortalecedor de resorte, o un rodillo con peso.



Kit para ejercitar dedos
Kit para ejercitar dedos

Rodillo ejercitador de muñecas y antebrazos
Rodillo ejercitador de muñecas y antebrazos

Te invito a que revises mi artículo de equipo para entrenamiento para dedos AQUÍ.


Si quieres incrementar tu elasticidad, puedo recomendarte una máquina para estirar las piernas. Este equipo puede ayudarte a que gradualmente abras más tu compás, lo que te permitirá mejorar tus técnicas de pateo. No ocupa mucho espacio y puede guardarse fácilmente.



Máquina para estirar piernas
Máquina para estirar piernas

También puedes complementar con otro equipo para entrenar en casa y fortalecer distintos grupos musculares. Principalmente te recomiendo una barra multifuncional para dominadas, un juego de ligas, un juego de mancuernas, un par de polainas y una ruedita para abdominales. Te sugiero que revises mi artículo sobre cómo equipar un gimnasio con poco presupuesto AQUÍ. También revisa mi artículo sobre equipo para hacer abdominales AQUÍ.




Si practicas o si quieres aprender Wing Chun, definitivamente necesitarás un muñeco de madera o Wooden Dummy. Te invito a que revises mi artículo sobre Muñecos de madera para que escojas el que mejor se ajuste a tus necesidades AQUÍ.



Muñeco de madera de Wing Chun, Wooden Dummy
Muñeco de madera de Wing Chun

También necesitarás un anillo de Wing Chun, puedes usarlo de madera o de metal.


Anillo de Wing Chun
Anillo de Wing Chun

Puedes equiparte también con armas de práctica según tu preferencia, como chacos (revisa mi artículo de los mejores 4 tipos de chacos AQUÍ), bastón (bo), tonfas, filipinos, sable, espada, lanza, Kwan Do, bastón de 3 secciones (San Jie Gun), cuchillos mariposa, etc., pero debes tener espacio suficiente en tu gimnasio, o en el patio para poder realizar los movimientos que se requieren para cada una de éstas.





Ahora, si tienes la fortuna de contar con un compañero de práctica, te recomiendo que tengas un par de manoplas y un par de guantes o guanteletas, así como un dummy.



Manoplas para boxeo y artes marciales
Manoplas para boxeo y artes marciales

Guanteletas para artes marciales
Guanteletas para artes marciales

Dummy para artes marciales
Dummy para artes marciales


Adicionalmente, deberás contar con equipo de protección para práctica de pelea: un par de petos, dos pares de guantes, dos conchas (si ambos practicantes son hombres), dos pares de espinilleras y dos caretas.



Protecciones para artes marciales
Protecciones para artes marciales


Algunos accesorios extra que te pueden servir serían los siguientes:


Si vas a practicar a casa de un amigo o si es que tu lugar de práctica está fuera de casa, te recomiendo una maleta que te permita llevar tu ropa, zapatos, equipo de protección e incluso algunas armas de práctica:



Maleta para artes marciales
Maleta para artes marciales


Quizás puedas necesitar una piernera si es que practicas al aire libre, de tal forma que puedas mantener contigo tus objetos de valor, como es la cartera, el celular o las llaves del carro.



Piernera
Piernera


Para darle el toque final a tu gimnasio, puedes decorar colocando posters de tus artistas marciales favoritos o viniles de alguno de tus animales favoritos o según la técnica que practiques: tigre, serpiente, mantis, mono, grulla, águila, etc.



Poster de Bruce Lee
Poster de Bruce Lee

Vinil decorativo
Ideas para vinil decorativo

También podría interesarte un organizador de cinturones o portacintas, para que puedas ver y mostrar cómo vas avanzando de nivel.





Puedes completar la decoración de tu gimnasio con algunas repisas para colocar tus trofeos y medallas, o para poner algún inciensario.



Repisa para trofeos y medallas con organizador de cinturones
Repisa para trofeos y medallas con organizador de cinturones

Adicionalmente te recomiendo, en la medida de tus posibilidades, que puedas poner un espejo de pared, que te permita corregir tus posturas cuando practiques formas o katas.


No olvides poner algo de música e incluso luces para mejorar el ambiente y ayudar a la motivación.


Recuerda que las artes marciales son un deporte peligroso, así que debes tener cuidado al entrenar. Trata de no intentar realizar acrobacias peligrosas si te encuentras solo en casa, de tal forma que siempre haya quien pueda auxiliarte en caso de sufrir algún accidente.


Siempre realiza una rutina de calentamiento y trata de proteger tus articulaciones y tu cuerpo de lesiones; y si en algún momento te llegaras a lesionar, busca atención médica de inmediato. Es mejor dejar de entrenar por un tiempo mientras te recuperas de la lesión, a que la lesión se complique a tal grado que nunca más puedas volver a entrenar.


Cuando practiques con un compañero, traten de cuidarse el uno al otro y mantengan una buena actitud de práctica, de tal forma que ninguno se enoje por haber sido golpeado. Siempre pueden ocurrir accidentes, pero si buscamos hacer daño a nuestro compañero de práctica, después ya no querrá practicar con nosotros.


Te recomiendo que, si practicas algún arma, siempre sea en tu escuela o dojo o en casa, ya que, aunque sean armas de práctica y pueden clasificarse como artículos deportivos, pueden ocasionar lesiones y puedes tener problema con la autoridad, así que lo mejor es no practicar en público.


Para concluir, quiero recordarte que toda disciplina que practiques requiere constancia y dedicación, así que mientras más tiempo dediques a ello, mejores resultados obtendrás. Así que practica constantemente, practica con ímpetu y practica con seguridad.


¡Mucho Kung Fu!

再见!

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page