Guía de equipo mínimo necesario para poner tu gimnasio en casa
Quizás puedas pensar que tener tu propio gimnasio en casa puede requerir una inversión muy grande, sin embargo, hay muchos equipos o aparatos que son bastante útiles y te pueden permitir ejercitarte bastante bien en un espacio reducido y con un presupuesto bajo. Por eso en este artículo, te voy a presentar una serie de aparatos para equipar tu gimnasio en casa, empezando por los de costo accesible y hasta terminar con los equipos más caros, de forma tal que puedas elegir los que mejor se ajusten a tus necesidades.
Lo primero que te recomiendo es tener un tapete que cubra el espacio en el piso que destinarás para hacer ejercicio. Este te puede ayudar a protegerte del frío si haces abdominales, o las articulaciones si saltas. Pero también protege el piso de golpes que se puedan presentar si se te llega a caer alguna mancuerna o algún otro equipo pesado.
Para hacer abdominales, puedes requerir lo siguiente: un tapete de yoga o pilates, una pelota de pilates o fitball y una ruedita para abdominales. Si quieres una guía un poco más detallada sobre equipo para hacer abdominales, revisa mi artículo AQUÍ.
Adicionalmente, puedes requerir juegos de polainas y de mancuernas para incrementar la resistencia de los ejercicios, o incluso un juego de mancuernas ajustables para hacer ejercicios de brazo, pecho y espalda.
También te recomiendo que tengas un banco step, donde podrás realizar muchos ejercicios de cardio, además es muy bueno para fortalecer pierna y te puede servir para hacer algunos abdominales.
Otro excelente equipo que necesitas tener es un juego de ligas de resistencia. Normalmente vienen con aditamentos para que puedas trabajar los bísceps, trísceps, pecho, espalda y las piernas y si no tienes dónde colgarlas, puedes usar un aditamento para atorarlas en la puerta.
También para fortalecer los brazos te puedo sugerir unas mancuernas para hacer lagartijas y un resorte de resistencia para pecho y brazo.
Otro equipo que no puede faltar en tu gimnasio es una barra multifuncional de dominadas, hay de distintos tipos, pero hay unas que tienen un precio bastante accesible. Algunas requieren instalación especial y otra solamente se cuelgan en el marco de la puerta. Si quieres ver más a detalle cómo seleccionar la más adecuada para ti, revisa mi artículo de barras multifuncionales AQUÍ.
Tanto para la barra, sobre todo aquellas que no tienen acolchonamiento en los puntos de agarre, como para las mancuernas, te recomiendo usar guantes para proteger tus manos y evitar que el sudor te dificulte el agarre de los aparatos.
Para hacer cardio, además del banco step, te recomiendo una cuerda para saltar y si tienes un poco más de espacio, te puedo recomendar también un costal de boxeo. De estos, hay diferentes tipos y necesitas también una instalación especial. Si quieres más información para que puedas elegir el tipo de costal que te conviene, revisa mi artículo de costales de boxeo AQUÍ.
Para golpear el costal de box, te recomiendo usar guantes o guanteletas.
Si quieres fortalecer los dedos, te puedo recomendar un ejercitador de resortes, aunque hay varios aparatos para ello.
De igual forma, te puede interesar otro aparato para fortalecer las muñecas y los antebrazos. Básicamente es un rodillo que sujeta un peso por medio de una cuerda, y al girarlo se enreda o desenreda para subir o bajar el peso, fortaleciendo muñecas y antebrazos. Pulsa AQUÍ para ver mi artículo de equipo para ejercitar antebrazos, muñecas, manos y dedos.
Hasta aquí todas las recomendaciones son equipos que puedes conseguir a un costo accesible. Ahora bien, si cuentas con espacio suficiente y con un presupuesto un poco más alto, puedes considerar comprar equipo un poco más grande y también más caro.
Por ejemplo, para hacer cardio, puedes considerar una elíptica, una caminadora o una bicicleta para hacer spinning.
Para este último caso, te puedo proponer una alternativa, si es que ya tienes una bicicleta normal y quieres hacerla fija para trabajar en casa. Esto es muy útil si vives en lugares fríos y no es buena temporada para salir a pedalear a la calle. Existen diferentes tipos de rodillos para bicicleta, que te permiten hacerla fija para pedalear en el interior, sin tener que comprar una bicicleta de spinning. Además, te permiten regular la tensión para poner un poco más de resistencia en el ejercicio. Yo compré uno y la verdad me ha gustado mucho, porque aprovecho la bicicleta que ya tenía y es muy fácil quitarlo para usar la bicicleta normal y salir a la calle en ella.
Para hacer abdominales y pesas, puedes elegir algún banco multifuncional. Algunos de ellos son plegables y te permiten guardarlos fácilmente, pero debes considerar el espacio en tu gimnasio para la elección del banco adecuado. Aquellos que ya se usan para hacer barra, no son plegables y requieres un espacio más grande para utilizarlo. Si quieres una guía un poco más detallada sobre equipo para hacer abdominales, revisa mi artículo AQUÍ.
Quizás también te puede interesar trabajar con la barra larga, así que es otro equipo que puedes considerar y usarlo en conjunto con el banco multifuncional.
Ahora, si cuentas con suficiente espacio, y un muy buen presupuesto para equipar tu gimnasio, puedes optar por una estación multifunción. Las hay de diferentes tamaños y con distinto equipamiento, así que la recomendación sería escoger de acuerdo con los ejercicios que estamos interesados en realizar, el espacio que tengamos disponible para instalarlo y obviamente el costo del equipo y de la estación.
Ahora, en cuanto a la ambientación del gimnasio, te puedo sugerir que pongas un espejo de pared, esto es muy útil para ir corrigiendo posturas y así evitar lesiones. También puedes decorarlo con pósters o con viniles alusivos a la disciplina que te gusta practicar, y por supuesto, no puede faltar la música, por lo que te recomiendo que tengas una bocina o sistema de sonido para que logres ese enfoque, concentración y motivación que tanto se requiere.
Por último, considera que puedes ir equipando poco a poco, ya que equipar todo de una vez puede llegar a requerir una inversión muy alta, pero puedes empezar con el equipo barato y con el tiempo ir comprando según tus posibilidades más equipo hasta lograr el equipamiento deseado.
Espero que este artículo haya sido de gran utilidad para ayudarte a elegir el equipo necesario para tu gimnasio en casa.
再见!
댓글